• Facebook
  • RSS

Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas “Antonio Serrano”

Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas “Antonio Serrano”Los orígenes de este museo se remontan a 1917 y en sus cuatros salas se exhiben 105.000 piezas representativas de la flora, fauna y geografía de Entre Ríos a los que se le suma elementos de arqueología, paleontología, geología, mineralogía y botánica en general. Posee además una valiosa biblioteca especializada en Ciencias Naturales y Antropología con más de 40.000 volúmenes. La colección de aves es considerada una de las más importantes del país. Presenta también testimonios de las culturas de los cazadores nómades de la región, de las culturas híbridas de pámpidos y láguidos, de la cultura Goya, Guaraní y material etnográfico de la región chaqueña, noreste, Patagonia y países vecinos como Paraguay, Brasil, Perú y Colombia.

Fuente: http://www.turismoparana.gov.ar/que_visitar_en_parana.asp


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Paraná
Museo de Sitio “Santo Domínguez y Benguria” Museo de Sitio “Santo Domínguez y Benguria”
Subsuelo de memorias, rincón histórico e imponente ubicado en el edificio de la Municipalidad de Paraná, este Museo de Sitio enamora tanto a viajeros lejanos como a los propios paranaenses. Atractivas reliquias portadoras de años y relatos cuentan la historia institucional del municipio y sus dependencias. Ladrillos, apliques, sanitarios, cerá
Iglesia San Miguel Arcángel Iglesia San Miguel Arcángel
Ubicada en las calles Buenos Aires y Carlos Gardel. Data de 1.822/95 y su iniciativa se debe al cura Dr. Gil Obligado. Su construcción fue interrumpida por razones políticas y recién fue terminada a fines del siglo pasado (1.875). La primitiva capilla ocupaba la parte posterior del actual templo. Al delimitarse la Plaza Alvear se cambió su ingreso, q

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Paraná
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por