Ruta del Tabaco en Corrientes A los puros se los conocen como habanos y están principalmente asociados a Cuba, pero también se producen acá nomas, en la provincia de Corrientes.
La ciudad de Goya, es conocida como la Capital del Tabaco, tiene una centenaria tradición tabaquera de producción de esta materia prima, necesaria para elaborar totalmente a mano los puros de un ex
Yerba mate, una ruta para compartir El mate, ese acompañante fiel de tantas situaciones en la vida de los argentinos, se presenta en el Litoral como una propuesta similar a la del vino, pero con su propio marco.
La verde y frondosa vegetación, sus tierras coloradas y el río Uruguay son el escenario de la yerba mate.
Corrientes y Misiones son las provincias que escriben los trazos de estas rut
Los caminos de la Yerba Mate Los caminos de la Ruta de la Yerba Mate cubre más de 1000 kilómetros del litoral argentino.
Dentro de la misma, hay siete circuitos turísticos que la mayoría se encuentran en las provincias de Misiones y un circuito en Corrientes, que pueden realizarse en el día, pero lo ideal es realizarlos durante 2 o 3 días para pasar por los diferen
Los fantasmas de Corrientes La ciudad de Corrientes cuenta con innumerables leyendas heredadas de los guaraníes, y otras leyendas de fantasmas que dicen viven en museos, iglesias y edificios públicos.
Corrientes fue fundada el 3 de abril del año 1588 por un grupo de colonizadores bajo el mando de Juan Torres de Vera y Aragón, bajo el nombre de San Juan de Vera de las Siete Corr
Nuevos accesos a los Esteros del Iberá Al oeste y al norte de la provincia de Corrientes, están creciendo en cantidad de visitas estos portales de acceso a los Esteros del Iberá, esta gran Reserva Natural de Corrientes y la Argentina.
Estos accesos se suman a los otros nueve portales que hay en torno a la reserva.
El primer acceso es por el Parque San Nicolás, en la localidad de San Miguel, desd
Por los caminos de yacaré El yacaré es la especie emblemática de los Esteros del Iberá, que disfruta de este humedal de 1.400.000 hectáreas. Es el segundo más grande del mundo detrás del Pantanal brasileño y queda muy cerca en la provincia de Corrientes, en el Litoral Argentino.
La Reserva Natural Iberá significa “agua brillante” en gua
Parque Nacional Mburucuya AREA PROTEGIDA
El Parque Nacional Mburucuyá constituye un área representativa de los ambientes del noroeste correntino con un buen estado de conservación.
INFORMACION GENERAL
Con una superficie de 17,660 has. , este Parque Nacional se ubica en el noroeste de la Provincia de Corrientes, en el Departamento Mburucuyá.
El área protegida fue creada
Circuitos turísticos en Corrientes
Esteros del Iberá Los Esteros de Iberá es un impresionante humedal que conserva un ecosistema único, con esteros, lagunas, embalsados y una fascinante diversidad de aves, animales y flores.
Los atardeceres son calmos, de aguas rojas, y podriamos catalogarlos de los mejores del país.
La mejor época para visitarlo es en Primavera, Invierno u Otoño.
Entre las acti
Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año