• Facebook
  • RSS

Valle de la Luna Rojo

Después de cruzar el puente continuar por la Ruta 6 unos 3 kilómetros hasta dar con dos pequeñas capillas de Ceferino Namuncurá y el Gauchito Gil ubicadas sobre una curva, allí bajar de la cinta asfáltica girando a la derecha, tomar el camino de tierra, recorrer 1 km. se podrá ver un cartel azul que indica a Valle de la luna desviar a la derecha, el camino llega hasta el Valle de la Luna.

En este ambiente de paleolaguna del cretácico superior se puede desarrollar actividades que se enmarquen en la paleontología.
Agudizando nuestras vistas podremos interpretar como fue este ambiente hace 60 millones de años atrás: una gran laguna rodeada de palmeras y grandes coníferas, habitada por gigantescos dinosaurios herbívoros como así depredadores como el giganotosaurus carolini.

En este paisaje lunar también se encuentran vestigios de animales acuáticos como tortugas o algunos bivalvos como las almejitas (neo currículas).


Ver nota en: Valle de la Luna Rojo.
Provincia: Río NegroLocalidad: General Roca

Comentarios
Ver más lugares para conocer en General Roca
Monumento a la Ciudad Monumento a la Ciudad
Ingresando por la avenida principal, Av. Roca, al llegar al Paseo del Canalito se observa el monumento en el centro de la rotonda. La obra es creación del arquitecto Martín Frullani, la escultura está realizada íntegramente en acero inoxidable. Cada uno de los pétalos pesa 1200 Kg. y el corazón del centro pesa 3000 Kg. Su altura es de c
Estación Ferroviaria “Los Perales” Estación Ferroviaria “Los Perales”
Calle Vintter y Rochdale frente a la estación de servicio. Estación Ferroviaria. Cuentan los registros históricos que su inauguración oficial estaba prevista para el 1º de Junio de 1899. sería la ocasión para habilitar la línea férrea que uniría esta ciudad con Bahía Blanca. Tres largos trenes formaban e

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en General Roca
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Alojamiento destacado en General Roca
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por