• Facebook
  • RSS

Museo Regional Carlos Borgialli

Colecciones paleontológicas, mineralógicas, antropológicas y de flora regional.
Av. Piedra Buena entre Rivadavia y Moreno.

En él, se puede seguir el desarrollo de la forma de vida de los primeros habitantes, los cambios que se fueron introduciendo a través del tiempo y la influencia recibida de las diferentes corrientes colonizadoras.

Guarda un importante archivo fotográfico de los pueblos originarios tehuelches hasta nuestros días, acompañado de material litico, máquinas, utensillos, armas antiguas, indumentaria, periódicos locales.

El ambiente natural ha sido reproducido mediante taxidermización de ejemplares autóctonos de la fauna patagónica. Cuenta además con importantes colecciones paleontológicas, mineralógicas, antropológicas.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Puerto Santa Cruz
Cañadón de los Misioneros Cañadón de los Misioneros
Partiendo de Puerto Santa Cruz hacia la izquierda bordeando la costa del río se llega al Cañadón Misioneros, bellísimo valle asiento de la primera población. Debe su nombre a la llegada de dos Misioneros desde Malvinas en 1862. Posteriormente se instala la primera industria de la familia Rouquad. En ese mismo lugar, años despues, la Esc
Pingüinera Punta Entrada Pingüinera Punta Entrada
Partiendo de Puerto Santa Cruz, desde el puerto de Punta Quilla y tomando el desvío que parte de la Estancia Monte Entrace y a 24 kms. de la ciudad, se puede llegar a la Pingüinera Punta Entrada. Allí habitan más de 20.000 ejemplares magallánicos que arriban a estas costas en agosto para su reproducción. También hay restos ind&iacu

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Puerto Santa Cruz
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por