• Facebook
  • RSS

Se trata de un barrio residencial que se encuentra separado del resto de la localidad por el arroyo Claromecó.

El lugar fue creado y forestado luego de una ardua tardea de fijación de medanos, por Ernesto Gesell y su familia.

Se destaca por su variada y frondosa vegetación, con añosos eucaliptos, álamos, pinos marítimos y tamariscos que se distribuyen dentro de su original trazado urbanístico. Construcciones residenciales y bellos jardines complementan un paisaje de incomparable belleza.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Claromecó

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Claromecó
Estación forestal Ingeniero G. Paolucci Estación forestal Ingeniero G. Paolucci
El predio comprende casi 3000 ha. de las cuales casi un 30 % se encuentran forestadas, constituyendo un verdadero reservorio ecológico. Entre las especies que se pueden ver se encuentran el Eucalipto, Acacias, y diferentes variedades de pino y tamariscos. La misma cuenta con fogones, juegos infantiles, lagunas encadenadas de agua salada en donde se puede realizar avistaj
Salto de Cristian Salto de Cristian
En este sitio, un monolito recuerda al pescador que se transformó en leyenda en la zona, como consecuencia de un estilo de vida relativamente ermitaño y su supuesta fuga de un barco que trasladaba presos al pasar por Claromecó.

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Claromecó
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por