• Facebook
  • RSS

[“Fue inaugurado el 4 de Octubre de 1.969 con motivo de la conmemoración del cuadragésimo aniversario de la llegada de inmigrantes japoneses a esta ciudad y en agradecimiento a la hospitalidad brindada por el pueblo de Escobar.

La comisión que oportunamente se formó para la construcción de este Jardín fue presidida por el Sr. Kuniharu Sataka, y debido a la gentileza del Sr. Hisaki, de ceder su técnico especializado en parques y jardines, el Ingeniero Inomata, se pudo concretar el proyecto.

Este hermoso Jardín Japonés se encuentra en el centro civico, con entrada por las calles Alberdi y Spadaccini en el centro de Belén de Escobar, sobre una superficie de 2.500 m2.

El Jardín es de tipo clásico, llamado “Tsukiyama Sansui” (montaña-agua), también se lo denomina “Ikeniwa” (lago-piedra). En forma general, representa a la naturaleza en escala reducida. Su construcción requirió un gran esfuerzo humano, puesto que el lugar era un predio totalmente llano y actualmente hay sobre ese mismo suelo, árboles, pequeñas montañas, espejos de agua, puentes, cascadas, farolas de piedra, peces de colores, etc. Las farolas de piedra fueron donadas y traídas desde el Japón, al igual que los peces de colores; todo el material restante es argentino. Las piedras que se utilizaron fueron traídas de Alta Gracia, Olavaria y San Luis. Entre las piedras labradas, se encuentra el puente de granito más grande del país, que mide 4,5m. por 0,80m. por 0.50m.

Los árboles fueron donados y requirieron el empleo de técnicas especiales para su transplante, puesto que muchos de ellos tenían más de 30 años.

En la piedra de entrada al Jardín, se encuentra grabada la firma del Primer Ministro del Japón de la época, Tisahu Sato.

Dirección: Alberdi y Spadaccini. Horario: De Lunes a Viernes de 09 a 21hs y Sábados y Domingos de 10 a 22hs.
Entrada: Menores gratis y Mayores $1


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Escobar

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Escobar
Monumento a los Servidores Públicos Caídos en Cumplimiento del Deber Monumento a los Servidores Públicos Caídos en Cumplimiento del Deber
El 15 de abril de 2003, se inaugura la primera Plazoleta y Monumento en “Homenaje a los Servidores Públicos Caídos en Cumplimiento del Deber”. La obra, trata de expresar el gran vacío que deja en su núcleo familiar, el personal que dio su vida mientras cumplía con sus obligaciones, fue emplazada en la esquina de las calles E. T. de
Escultura en homenaje al Dr. René Favaloro Escultura en homenaje al Dr. René Favaloro
Fue inaugurada el 12 de Octubre de 2001, y se ubica entre las calles Dr. Travi y C. Pellegrini de Belén de Escobar. René Favaloro nació en La Plata el 14 de Julio de 1923. En 1975 crea la Fundación que llevaría su nombre, en 1980 creó el Laboratorio de Investigaciones Básicas, en agosto de 1998 creó la Universidad Favaloro

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Escobar
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por