• Facebook
  • RSS

La Chimenea, de unos 43 metros de alto, incorporada al parque de una casaquinta sobre el Barranco del Cazador, es el único vestigio que ha quedado en pie de una importante destilería que operó allí entre los años 1870 y 1890.

Construido en ladrillos, de esos importados, eternos, con que los ingleses hacían nuestras estaciones de ferrocarril, ha sobrevivido a los embates del tiempo, fraccionamientos e innumerables sudestadas. Su extremo superior está artísticamente trabajado, pareciéndose a una columna faraónica. Esta destilería supo tener sus ribetes esplendorosos que coinciden con la época de apogeo de la producción de alcohol a partir del maíz, en diversos establecimientos alrededor de la Ciudad de Buenos Aires. Las destilerías de la campiña bonaerense fueron perdiendo rentabilidad hacia fines del Siglo XIX hasta obligar a su cierre y solo dejar paredes “ennegrecidas por el tiempo”, tal como pasó con la empresa de Escobar.

La fábrica estaba rodeada de un soberbio parque que en su entrada incorporaba un gran lago artificial, con embarcación incluida, como se había hecho hacer el General Urquiza en su Palacio San José en Concepción del Uruguay. Para la llegada y salida de suministros habían dragado a pala de buey un canal que comunicaba la fábrica desde el borde inferior del barranco con el Río Luján. Aún existe, invadido por la maleza, conocido como el arroyo El Carbón, siendo otro ejemplo de cómo estos recuerdos del pasado se van mimetizando con su entorno.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Escobar

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Escobar
Ciudad Floral - Fiesta Nacional de la Flor Ciudad Floral - Fiesta Nacional de la Flor
La Ciudad Floral, sede de la Fiesta Nacional de la Flor, se ubica en la calle Gelves 1050, tel: 03488-420596 y para más información se puede consultar su pagina www.fiestadelaflor.org.ar o e-mail: fiestadelaflor@cotelnet.com La Fiesta Nacional de la Flor nació en el año 1964. La idea de agrupar nuestras raíces, los floricultores, fue coronada
Locomotora a vapor Locomotora a vapor
En la Plaza de la Estación de Ferrocarril de Escobar, se encentra expuesta esta antigua locomotora a vapor. Fue construida en Newcastle, Inglaterra en el año 1912 para el Ferrocarril Central Argentino (hoy línea Mitre) por la empresa constructora Robert Stephenson & Co Ltd. Esta máquina de rodado 2-8-2 y con un peso, considerando combustible y ag

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Escobar
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por