• Facebook
  • RSS

En ella, ubicada en la entrada del Barrio Del Cazador, se encuentra una escultura basada en la pintura del citado artista, llamada “Tiléforo Areco”, cambiando el rebenque del gaucho por la escopeta y sumándole un perro de caza ya que es un recordatorio de “El Cazador”. Fue realizada por los escultores Alejandra Jorquera y Hernán Azcarate. El grupo escultórico fue tallado en telgopor de alta densidad y recubierto en yeso sobre el que se modeló la textura final. La obra se pasó a bronce por el método denominado “a la cera perdida”.

Autores: Alejandra Jorquera y Hernán Azcárate.
Fundición: Rodolfo Buchhass e hijos.
Técnica: Bronce a la cera perdida.
Medidas: 3m. de altura, 1.8m. de ancho y 4m de largo.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Escobar

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Escobar
Locomotora a vapor Locomotora a vapor
En la Plaza de la Estación de Ferrocarril de Escobar, se encentra expuesta esta antigua locomotora a vapor. Fue construida en Newcastle, Inglaterra en el año 1912 para el Ferrocarril Central Argentino (hoy línea Mitre) por la empresa constructora Robert Stephenson & Co Ltd. Esta máquina de rodado 2-8-2 y con un peso, considerando combustible y ag
Plaza de los Niños Plaza de los Niños
Esta Plaza está ubicada en Belén de Escobar, sobre la calle Independencia y Travi, frente a la Plaza de los Combatientes de Malvinas. Fue inaugurada el día 23 de Octubre de 1997 en memoria de tres niños fallecidos en el Arroyo Tajamar, cuando una creciente los arrastró en el momento en que lo cruzaban a caballo para acercarle comida a su padre

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Escobar
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por