• Facebook
  • RSS

El cementerio actual fue inaugurado en el año 1899, aunque en realidad es el cuarto cementerio existente en la Isla Martín García.

El primer cementerio y más antiguo estuvo cerca de la actual Plaza, en el año 1859, cercano a la capilla.

Después hubo otros dos cementerios cercanos a la pista de aterrizaje, el cementerio de indios y el cementerio viejo. El cementerio viejo fue destruido por dos sudestadas, ocurridas en los años 1884 y 1887, cuando el agua invadió el predio e inundó las tumbas. Se supone que en el cementerio de indios, ubicado un poco más al norte, sucedió lo mismo.

En la actualidad, no quedan rastros de estos 3 cementerios.

Al cementerio actual se trasladaron algunas tumbas, entonces se pueden ver tumbas con mas de 150 años de antigüedad, como la de Noel Michel Lefolcavez.
Hay alrededor de 200 sepulcros, de los cuales 26 fueron exhumados del viejo cementerio.

Las Cruces Inclinadas

Es una curiosidad que el 30% de las cruces de los viejos sepulcros tengan el brazo horizontal de la cruz inclinado hacia la izquierda o a la derecha.

El motivo es un misterio ya que no hay testimonios escritos sobre el porque de esta costumbre, y porque en algunas tumbas solamente.

Entre las hipótesis, están que la isla fue habitada por una secta satánica, o que eran masones, o que señalan muertos por pestes, o trágicas, o solo por moda.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Isla Martín García

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Isla Martín García
Faro de la Isla Faro de la Isla
El Faro fue construido en el año 1881, durante la presidencia (1880-1886) de Julio Argentino Roca para alertar a los navegantes sobre la isla, y guiarlos entre los canales de la desembocadura del Río Uruguay al Río de la Plata. Actualmente está en desuso desde el año 1927.
Barrio Chino Barrio Chino
Actualmente se pueden ver las ruinas que corresponden al denominado Barrio Chino, conformada por la población civil de la isla. El grupo de casas abandonadas se encuentra en la parte norte de la Isla, cerca del antiguo puerto y lleva ese nombre por la forma en que designaban a sus ocupantes: "el chinaje". Estas casas abandonadas de los trabajadores del puerto f

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Isla Martín García
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por