• Facebook
  • RSS

Parque Eólico Antonio Morán

En 1994 se inauguró, el origen de su nombre se debió al primer intendente constitucional que tuvo la ciudad petrolera. Actualmente cuenta con 26 aerogeneradores en total, lo que en el más grande de sudamérica.

Sus molinos tienen 45 m de altura, distribuidos en distintos sectores de la ciudad:

- Cerro Arenal: es la principal área del parque eólico, dado que cuenta con 18 aerogeneradores. Es donde nació el parque y donde se concentran la mayor cantidad de aerogeneradores. Posee bellos miradores y gran accesibilidad desde el camino alternativo Roque González.
- Cerro Chenque: 2 molinos.
- Cerro Viteau: 5 molinos.
- Intercambiador "km 4": un molino próximo a la RN 3, ubicado en un bello espacio verde, denominado plaza del viento.

 


Ver nota en: Parque Eólico Antonio Morán.
Provincia: ChubutLocalidad: Comodoro Rivadavia

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Comodoro Rivadavia
Playas de Comodoro Rivadavia Playas de Comodoro Rivadavia
Playa Costanera: se caracteriza por ser de canto rodado y sectores reducidos arenosos. En verano se utiliza como balneario. La existencia del puerto como resguardo al oleaje del mar posibilita la práctica de deportes náuticos durante todo el año. Posee acantilados que rondan los 60 metros de altura, que le dan una peculiar belleza. Próximo a la costa
Faro San Jorge Faro San Jorge
Puesto en servicio en 1925, posee una torre prismática de hormigón de 27 m. Es una esplendorosa obra arquitectónica, rodeada de paisaje natural, próximo a la costa se observan bellas playas y el farallón del faro, situado a pocos metros de este. Las cercanas Caleta Olivares y Caleta Córdova completan el recorrido. El faro abre sus puert

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Comodoro Rivadavia
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por