• Facebook
  • RSS

Magnífico espejo de agua donde de día se puede disfrutar de la naturaleza, la recreación y el deporte y de noche de sus fogones, restaurantes, confiterías y pubs.
Ubicado sobre el Arroyo Azul a casi 3 km. del centro de la ciudad en prolongación de la Avenida Pellegrini, se trata de una amplísima pileta de aguas corridas de 600 metros y numerosos sectores parquizados que cuenta con un muy buen equipamiento para la atención del residente y del turista.
Antiguo paso obligado de carretas y ganado que en 1886 el Municipio habilitó como "Baños de natación". Es así como el 16 de diciembre de 1938, se inauguró el Balneario “Almirante Guillermo Brown”, habilitándose dos años más tarde.
Este paseo recreativo se encuentra divido en tres zonas distintas: Playa Chica, La Terraza y Playa Grande. Cada una posee su propia confitería, fogones y mesas, servicios sanitarios, salas de primeros auxilios y una frondosa arboleda. A su vez, en los alrededores del Balneario se pueden encontrar canchas de paddle, fútbol 5 y amplias playas de estacionamiento.
Por todo lo anterior, es un paseo ideal para realizar en la temporada estival cuando se organizan numerosas actividades recreativas, culturales y de salud que se presentan en un abanico amplio de posibilidades para todas las edades y preferencias. Atracción para el turista y lugar en el que todos los azuleños disfrutan el verano.

Informes: Coordinación de Turismo municipal.

Ubicación: Av. Urioste entre Pellegrini y Bidegain.

Actividades: Paseo, Recreación, Deportes: natación, voley, fútbol 5, paddle, pista de atletismo, etc., Restaurantes, parrillas y fogones, confitería, pubs., Espectáculos y exposiciones artísticas y culturales.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Azul

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Azul
Plaza "Gral. José de San Martín" Plaza "Gral. José de San Martín"
Ubicada en el área fundacional de la ciudad, su aspecto y su denominación fue cambiando con el correr de los años hasta que en 1936 el Arquitecto Francisco Salamone le confirió su estilo actual que se caracteriza por sus líneas rectas y su zigzagueante embaldosado. La Plaza, inaugurada el 12 de octubre de 1939, altera el diseño de las t
Monasterio Trapense Monasterio Trapense
Su construcción se inició en 1958, se ubica cerca de Pablo Acosta, a 42 km. de la ciudad de Azul, y es el único de carácter medieval en la provincia. De un cuadrángulo principal se desprenden los demás claustros del monasterio. La historia de la Orden a la que pertenece se remonta al siglo XI, cuando en 1098 San Alberico, San Roberto y

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Azul
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por