• Facebook
  • RSS

Simbolizando un encuentro de culturas, el Quijote -del grupo escultórico creado por el artista Carlos Regazzoni- mira casi frente a frente al busto que recuerda al Cacique Cipriano Catriel, jefe de los Pampas tribu nativa de estas tierras y de quien existen muchos descendientes en la ciudad. Ubicado desde el año 2007 en la Plazoleta del “Respeto a los Pueblos Originarios” en la otra margen del Arroyo Azul contando la obra inaugurada con el aporte de los alumnos y docentes de la Escuela Nº 62, quienes solicitaron a la comuna su creación.
La obra artística pretende constituirse en un espacio simbólico en el que se reconozca y rescate la presencia e historia de los pobladores originarios de nuestras tierras. El busto del Cacique Catriel tiene como objetivo valorizar la cultura indígena local.
El diseño consiste en un monolito de piedra con el busto de Catriel, rodeado por pilares de adoquín, en el piso la silueta del Partido de Azul y unas piedras de gran valor histórico pertenecientes a la "ruca" (casa) de Catriel traídas desde Sierras Bayas.

Costanera "Cacique Catriel"

Ubicación: San Carlos y Avenida Mitre

Actividades: Paseo, Fotografía

Fuente: AzulTurismo.com.ar


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Azul

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Azul
Complejo Cultural "General San Martín" Complejo Cultural "General San Martín"
Se encuentra emplazado en el ex “Cine Teatro San Martín” de Azul. Este edificio, inaugurado en 1946, fue construido siguiendo los lineamientos de la corriente estilística del racionalismo monumentalista, tan en boga por esos años. En su época fue la sala de mayor envergadura de la ciudad para albergar producciones cinematográficas
Museo Etnográfico y Archivo Histórico Museo Etnográfico y Archivo Histórico
La historia brilla en una casa que constituye a la fecha una verdadera joya del patrimonio arquitectónico local. Construida en un solar que perteneció a Bernarda Burgos, hija del fundador de la ciudad, es un exponente del estilo colonial y permanece sin modificaciones sustanciales en su construcción, que data de 1854. Allí está el Museo Etnogr

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Azul
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por