• Facebook
  • RSS

Salamone opta por enfatizar la frontera entre la ciudad de los muertos y la ciudad de los vivos edificando enormes portales de acceso a la necrópolis. Ensaya una curiosa celebración del rito de la “eternidad” a la cual siempre se ingresa por puertas rodeadas de una escenografía ritual con una gran cruz central, jesucristos cubistas, alegorías y símbolos, tomados tanto del repertorio religioso como del futurismo industrial.
En el caso de la portada del Cementerio de Azul, su planteo general responde a un criterio de composición simétrica con un eje central coincidente con el acceso principal. Su altura es de 22 metros y la construcción, de singularidad formal y expresiva. Tiene un cuerpo central en el que se destaca la inscripción RIP en placas de mármol negro que aportan contraste cromático y de texturas al conjunto. Jerarquizando el acceso se encuentra un volumen aislado con la escultura del Angel Vengador.
Dentro de la planta urbana, el edificio se destaca por su peculiaridad dada por el gran poder comunicacional y figurativo de su propio volumen y por la simbólica presencia del “Angel” que comparte con el portal su cualidad de referencia urbana.

Informes al Tel. 02281-424013

Ubicación: Necochea y Sarmiento

Actividades: Fotografía, Paseo y visita

Fuente: AzulTurismo.com.ar


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Azul

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Azul
Plaza "Gral. José de San Martín" Plaza "Gral. José de San Martín"
Ubicada en el área fundacional de la ciudad, su aspecto y su denominación fue cambiando con el correr de los años hasta que en 1936 el Arquitecto Francisco Salamone le confirió su estilo actual que se caracteriza por sus líneas rectas y su zigzagueante embaldosado. La Plaza, inaugurada el 12 de octubre de 1939, altera el diseño de las t
Costanera "Cacique Catriel" Costanera "Cacique Catriel"
La Costanera "Cacique Catriel" es un paseo ribereño que sigue el curso natural del Arroyo Azul y atraviesa la principal zona urbana de la ciudad desde el Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento” hasta el lago Güemes. Reúne espacios de descanso y esparcimiento donde disfrutar su belleza con la familia y amigos. En su recorrido sobres

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Azul
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por