• Facebook
  • RSS

Por la Ruta Provincial Nº 25, tras cruzar el Puente Gobernador Mercante, sobre el Río Luján, se accede a la zona isleña. El camino se convierte en un bello túnel vegetal y a través de él, se llega al Puerto de Escobar, donde se puede disfrutar de un agradable paseo en lancha o en un lujoso catamarán, de la costanera, los campings y la tranquilidad del Delta.

El Río Paraná se abre en tres brazos antes de desembocar en el Río de la Plata. El Guazú sostiene nuestro límite bonaerense. Varios de sus brazos van al Uruguay, uno de ellos, el Paraná Bravo es el camino de la navegación de ultramar.

El Paraná de las Palmas constituye el límite de nuestro Partido y lo comunica con Campana y Tigre. En el trayecto que pasa por Escobar, está prohibido realizar deportes acuáticos. La pesca es muy variada y rica en especies. Su profundidad varía entre los 17 y los 20mt. Sus aguas son navegadas por barcos de gran calado, petroleros, areneros y de granos entre otros.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Escobar

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Escobar
Río Luján Río Luján
El Río Luján, vierte sus aguas en el Paraná. Este río avanza en meandros que tuercen a menudo su curso y le obligan a gastar costas por un lado y a rectificar otras. El Luján es un río joven, sometido a las presiones del Paraná. Cuando sus aguas suben por esa razón, inunda su zona de influencia hasta el pie de las barranca
Jardín Japonés Jardín Japonés
[“Fue inaugurado el 4 de Octubre de 1.969 con motivo de la conmemoración del cuadragésimo aniversario de la llegada de inmigrantes japoneses a esta ciudad y en agradecimiento a la hospitalidad brindada por el pueblo de Escobar. La comisión que oportunamente se formó para la construcción de este Jardín fue presidida por el Sr. Kuni

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Escobar
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por