• Facebook
  • RSS

En el extremo ribereño de la Avenida Alberdi, se encuentra parte del antiguo puerto o muelle, habilitado en 1823. Allí se embarcaron las fuerzas de Mitre en 1859, luego de la batalla de Cepeda, y posiblemente también luego de la batalla de Pavón, en 1861. También a dicho puerto arribaron los restos del Batallón San Nicolás de Guardias Nacionales, que participara en la Guerra del Paraguay. Fue la principal vía de comunicación y comercio del San Nicolás de antaño.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en San Nicolas de los Arroyos
Balneario Municipal Balneario Municipal
Con 4 hectáreas dentro del Parque Regional Forestal y Botánico "Rafael de Aguiar", y en el extremo norte del Paseo Costanero, se encuentra este lugar de esparcimiento inaugurado en la temporada 1993-94. Cuenta con espejo de agua, lugar para acampar, cancha de beach voley, restaurante, cuerpo de sanitarios, parrillas, mesas y bancos bajo una añosa
Casa Barco Casa Barco
En la calle José Ingenieros, a pocos metros de la Costanera, se encuentra una vivienda propiedad de la familia Cafiero, que representa a un barco anclado, amarrado con gruesas cadenas, con la proa hacia la calle, y todas sus características exteriores.

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en San Nicolas de los Arroyos
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por