• Facebook
  • RSS

Inaugurado el 10 de agosto de 1908 con la presentación de la ópera "Manón Lescault" de Puccini, interpretada por la Compañía Lírica Italiana de Bernabei, está considerado uno de los mejores teatros líricos del interior del país, una verdadera joya arquitectónica que ha recibido la denominación popular del "Pequeño Colón". Fue restaurado en 1978 y en 1998, su mobiliario fue importado de Viena, Austria, y por su sala han pasado las más importantes compañías líricas y teatrales, además de artistas de fama mundial. Inclusive en su interior se filmó gran parte de "Flop" (1990) la pelíacula de Eduardo Mignona que recrea la vida del actor Florencio Parravicini, y en la que participaron numerosos nicoleños. Está ubicado en De la Nación esquina Maipú, y allí mismo funciona la Dirección Municipal de Cultura.
 


Comentarios
Ver más lugares para conocer en San Nicolas de los Arroyos
Arroyos del Medio, Ramallo y Yaguarón Arroyos del Medio, Ramallo y Yaguarón
El arroyo del Medio es el curso más importante de agua que tiene el sur de la provincia de Santa Fe y señala además el límite con la Provincia de Buenos Aires. Este arroyo nace de unas de las lagunas ubicadas en el partido de Colón y de la laguna del Cardozo. El arroyo recorre un largo trecho para afluir al río Paraná por el cana
Paseo Costanero Paseo Costanero
Inaugurado en 1999, se extiende desde la Avenida Alberdi hasta el ingreso al Balneario Municipal, enlazándose con el Parque Rafael de Aguiar, y por calle Luis Viale, con la zona del Santuario. En su recorrido se encuentran la Rotonda de los Pescadores, la Plazoleta "Trabajadores de Prensa", el Monumento al Veterano de Guerra y Caídos en Malvinas, restos

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en San Nicolas de los Arroyos
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por