Al sur o al norte, pero cerca Alta Gracia es el portal del valle de Paravachasca, que se extiende entre los cordones serranos que lo abrazan por el noroeste y el sudoeste, cual herradura.
Con un contundente perfil histórico-cultural, la ciudad complementa el pintoresco diseño urbano con una geografía de arroyos y balnearios naturales sobre el río Anisacate, que invitan al desarro
Vacaciones a puro arroyo, río y sol En la variedad está el gusto, dice el dicho popular. Por ello las vacaciones en las sierras traen condimentos contundentes a los que elijan esa geografía. El entorno natural de frondosa vegetación a la vera de arroyos cerca de los balnearios naturales del río Anisacate, en Alta Gracia, invitan a la práctica de actividades al aire libre como ca
Conociendo el Valle de Paravachasca El área turística de Paravachasca reúne naturaleza y cultura a partir de un importante patrimonio histórico-arquitectónico reflejado en las construcciones de finales del siglo XIX.
La ciudad más destacada es Alta Gracia, que formó parte de un relevante asentamiento aborigen y religioso. En esta ciudad los jesuitas construyeron la
Ecos históricos en Alta Gracia A 35 km de la capital, una visita a sus museos y edificios coloniales. Además, en los alrededores, paseos y avistaje de cóndores.
Para los que piensan que el mundo turístico se divide entre "lugares con historia" y "lugares con naturaleza", Alta Gracia, en Córdoba, es una saludable excepción, que alterna paisajes serranos y
Semana Santa en las sierras Alta Gracia ha preparado un nutrido calendario para los días feriados.
Jueves Santo, 1 de abril y sábado de Gloria: para los chicos: Espectáculo circense a la gorra a cargo de la payasa "Pamplona", con 3 funciones a partir de las 18. En la explanada del Reloj Público. Entrada libre y gratuita.
Viernes Santo, 2 de abril: a las 19, Vía
Córdoba a través de sus museos En Córdoba capital y Alta Gracia, espacios dedicados a la historia, el arte, el Che Guevara y más
Llueve en las sierras. Los planes junto al arroyo quedarán para cuando aclare, pero... a no desesperar. La capital cordobesa es una buena alternativa, con sitios patrimoniales y museos variados.
Aunque Córdoba ciudad suele quedar relegada de los circuito
XXII Fiesta de las Colectividades 2010 Desde el miércoles 3 al 7 de febrero comienza el XXII Fiesta de las Colectividades 2010 en la Ciudad de Alta Gracia.
Este evento se lleva a cabo desde 1988 cuando, en el tradicional predio del Tajamar, familias de inmigrantes radicados en la ciudad colaboraron en los festejos dando comienzo de esta manera en forma oficial, a esta costumbre, que cada año convoca a
Mediterránea y universal Poco conformes con el mérito de tener la impronta del Che, darse chapa con un ajedrez gigante y tener ruinas que son Patrimonio de la Humanidad, la capital codobesa y otras ciudades próximas constituyen un modelo de cómo pensar un turismo que incluya a todos.
Las piezas encajan perfectas, como en un rompecabezas. No es posible entender la majestuosidad de C
Alta Gracia, historia y naturaleza en carruaje Los parajes naturales y la riqueza arquitectónica y cultural se viviencian a pie, a caballo o a bordo de un móvil antiguo.
Optar por las sierras cordobesas para las vacaciones implica, sin dudas, un sinfín de caminos para encontrar tranquilidad, descanso y acción a medida, paseos culturales y espectáculos.
En la ciudad de Alta Gracia, el desti
Valle de Paravachasca. Alta Gracia, el sur cercano A poco más de 30 kilómetros de Córdoba se encuentra Alta Gracia, la puerta de entrada al área de Paravachasca, que ofrece al visitante una rica mixtura de paisaje, historia y cultura. Cercana a la ciudad, se extiende un amplio abanico de villas turísticas.
A poco más de 30 kilómetros de la Ciudad Capital se encuentra el Ár
Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año