• Facebook
  • RSS
Publicado: 01/11/2012
Visto: 2196 veces

Como resultado de la voluntad de proteger el patrimonio cultural y natural de la región, se hace hincapié en leyes y ordenanzas para tal fin, pero también los propios habitantes de Cachi que no quieren perder su identidad.

En el Encuentro de Miradas, en el marco del Dïa Nacional del Patrimonio, los habitantes tienen la precaución de prepararse para la ola migratoria que se dió en los últimos años en esta región.

Ya en el pasado, por ordenanzas se dispuso a limitar la altura de las casas, proteger las fachadas, molduras y disposición de puertas y ventanas, tambien respetar los colores y las veredas de lajas.

Como resultado del trabajo de la Comisión Patrimonio Cachi, donde arquitectos y fundaciones se preocupan en la preservación de lugares históricos y recursos naturales, declararon de interés cultural la arquitectura en adobe.

En la comisión tambien participan comunidades originarias diaguitas calchaquíes.

La música también estuvo presente, con guitarras y bombos le dieron vida a las noches de Cachi.
En la iglesia de San José de Cachi, con buena acústica y una noche de música de cámara. En la plaza, la peña La Casona del Molino se destacaron las coplas y cantos populares.


Ver el original en: Cuidando la identidad de un pueblo.
Más información de Salta y de Cachi en turismonorteargentino.com.

Comentarios
Notas y artículos
Pasar un día en Cachi Pasar un día en Cachi
Preexistente a la dominación española, esta región fue el refugio de distintos grupos autóctonos que a lo largo de la historia enaltecieron su belleza y preservaron sus reservas. A 165 kilómetros de Cafayate y a 157 kilómetros de Salta, esta zona resulta uno de los puntos turísticos preferidos del norte argentino al combinar pais
La Fiesta de la Cruz del Sur, o Chakana Raymi La Fiesta de la Cruz del Sur, o Chakana Raymi
En el mes de Mayo se realiza la Fiesta de la Cruz del Sur o Chakana Raymi en el centro del Alto Valle Calchaquí. Esta celebracion, es una de las más antiguas, donde abunda la meditación. Basicamente, en estas fiesta el Apu (o maestro de ceremonias) es quien realiza una ofrenda a la Pachamama para conectar el mundo de la tierra con el mundo celestial. Este e
Camino a Cachi, sin apuro Camino a Cachi, sin apuro
El atractivo paisaje de los Valles Calchaquíes y los colores de este pueblo, que atesora vestigios de culturas milenarias. La localidad de Cachi, en Salta, atrapa con sus diversas imágenes que nos muestran sus paisajes, su gente, la cultura local, con un encantador silencio y quietud general. Los colores del cerro Nevado . El exquisito torrontés que se prod



Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Cachi
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por