• Facebook
  • RSS
Publicado: 22/10/2012
Visto: 3539 veces

El Ferrocarril Austral Fueguino inicia su recorrido en la Estación del Fin del Mundo, ubicada sobre la Ruta 3. Recorre los los últimos 7 kilómetros que recorrían históricamente los presos para ir a trabajar al bosque. Este tren fue inaugurado en el año 1994.

La cárcel del “fin del mundo” comenzó a construirse en el año 1902 y se finalizó en el año 1920.

En aquella época, el tren que también era a vapor, estaba formado por cinco vagones, de los cuales, 3 eran para los presos y 2 para los guardias.

En algunas partes del trayecto, el tren va junto a un curso de agua.

En este recorrido se puede ver el mismo paisaje que hace década veían los presos de la cárcel, con este paisaje verde, donde abundan los ñires, coihues y las lengas, y de fondo, las montañas con sus picos nevados.

La primer parada es la estación Macarena, donde se puede llegar a un mirador desde donde se puede ver el valle, las montañas y una cascada que allí cae.

Siguiendo, pasa por un arco que indica el ingreso al Parque Nacional Tierra del Fuego, con lo cual se ve un cambio de la vegetación y se pueden ver espacios llamados “cementerios de árboles”, que son los árboles hachados por los presidiarios.

El trayecto llega hasta la Ensenada Zaratiegui, con el canal de Beagle de fondo. Desde la punta del muelle se puede tener una vista panorámica increíble.


Ver el original en: El camino de los presos.
Más información de Tierra del Fuego en 365patagonia.com.

Comentarios
Notas y artículos
La magia de los centros de esquí en Ushuaia La magia de los centros de esquí en Ushuaia
Ushuaia es conocida como la ciudad del fin del mundo, es un destino único en Argentina que ofrece una experiencia inigualable para los amantes de los deportes de invierno. Ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, este rincón mágico de la Patagonia alberga varios centros de esquí de renombre que te transportarán a un mundo de montaña
Península Mitre, la península de los naufragios Península Mitre, la península de los naufragios
Península Mitre es uno de los sitios más remotos e inhóspitos de la Argentina, donde han ocurrido una gran cantidad de naufragios. Se estima que se produjeron cientos de naufragios en la zona. En el Museo Fueguino de Arte en Río Grande, se puede encontrar vajilla, platos, tazas, jarros y otros objetos que se hallaron en playa Donata, en un sector de
Ushuaia, el paraíso del Sur Ushuaia, el paraíso del Sur
Uno de los lugares más australes de Argentina y el mundo, nos invitan a visitar lugares de Ushuaia, como así también el Parque Nacional Tierra del Fuego, Tolhuin y el Canal de Beagle. En forma de herradura, montañas blanquisimas bordean la bahía en la que se expande la ciudad de Ushuaia. Las transparentes aguas del Can



Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por