• Facebook
  • RSS
Publicado: 28/01/2011
Visto: 2058 veces

Desde el puerto de Ushuaia mayormente entre octubre y marzo, salen el 90% de las embarcaciones que viajan a la Antartida, el gélido Continente Blanco.

Son 1.000 kms los que separan a Tierra del Fuego con la Antártida.

El turismo antártico atrae a amantes de la naturaleza de todas partes del mundo, que llegan a la Antártida en busca de conocer lugares virgenes, impactantes a simple vista y con una increible biodiversidad.

La Antártida tiene una superficie de 14.000.000 km2, cubierta por glaciares en casi su totalidad y con vientos que superan los 200 kilómetros por hora, donde conviven cuatro especies de pingüinos (adelia, barbijo, papúa y emperador), albatros, petreles, pardelas, skúas, gaviotines, cormoranes y palomas antárticas, mientras que el mar que la rodea está poblado por diversos tipos de ballenas.

Una experiencia imperdible es observar a las focas y elefantes marinos durante toda la temporada, los apareamientos de pingüinos y luego el nacimiento de sus pichones a finales de diciembre y grupos familiares de ballenas que se visualizan con mayor frecuencia entre enero y marzo.

Los itinerarios de los cruceros que llegan a la Antartida, varían de entre diez y veinte días, depende los recorridos.

Los circuitos mas cortos incluyen la Península Antártica y las Shetland del Sur, y los mas extensos incluyen tambien las Islas Malvinas y las islas Georgias del Sur.

Hay varios tipos de embarcaciones que hacen estos circuitos, pueden ser grandes cruceros de lujo y buques de casco reforzado o rompehielos, que transportan 50 y 500 pasajeros.

Al noroeste de la Península Antártica se encuentra el archipiélago de la Isla Elefante e islas Shetland del Sur, que es el área más cálida y colorida de esas tierras, donde hay muchos lugares de destacados para visitar y conocer glaciares, montañas, fiordos, etc, donde hay colonias de pingüinos adelia, papúa y de barbijo.

Al noreste de la Península Antártica veremos impresionantes bloques de hielo y encontraremos la estación científica de Argentina, la tan conocida Base Esperanza.


Ver el original en: Viaje al enigmático paisaje antártico.
Más información de Tierra del Fuego en 365patagonia.com.

Comentarios
Notas y artículos
La magia de los centros de esquí en Ushuaia La magia de los centros de esquí en Ushuaia
Ushuaia es conocida como la ciudad del fin del mundo, es un destino único en Argentina que ofrece una experiencia inigualable para los amantes de los deportes de invierno. Ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, este rincón mágico de la Patagonia alberga varios centros de esquí de renombre que te transportarán a un mundo de montaña
Península Mitre, la península de los naufragios Península Mitre, la península de los naufragios
Península Mitre es uno de los sitios más remotos e inhóspitos de la Argentina, donde han ocurrido una gran cantidad de naufragios. Se estima que se produjeron cientos de naufragios en la zona. En el Museo Fueguino de Arte en Río Grande, se puede encontrar vajilla, platos, tazas, jarros y otros objetos que se hallaron en playa Donata, en un sector de
Ushuaia, el paraíso del Sur Ushuaia, el paraíso del Sur
Uno de los lugares más australes de Argentina y el mundo, nos invitan a visitar lugares de Ushuaia, como así también el Parque Nacional Tierra del Fuego, Tolhuin y el Canal de Beagle. En forma de herradura, montañas blanquisimas bordean la bahía en la que se expande la ciudad de Ushuaia. Las transparentes aguas del Can



Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por