• Facebook
  • RSS

El Cabildo de Buenos Aires, está ubicado en el centro porteño, en la calle Bolívar N° 65.

Al fundar Buenos Aires en 1580, Juan de Garay destinó este edificio para sede del Cabildo y cárcel, según lo establecían de las Leyes de Indias, ubicada en uno de los laterales de la Plaza Mayor (luego llamada Plaza de Mayo).

El Cabildo de Buenos Aires, es el edificio que era la sede de la administración colonial del Reino de España en la ciudad de Buenos Aires, que cobró importancia al designarse capital del Virreinato del Río de la Plata creado en 1776.

Durante la Revolución del 25 de Mayo de 1810 se pronunció en el Cabildo la formación de la Primera Junta, órgano de gobierno subrogante de la autoridad virreinal y el primero en el territorio con fines republicanos y veladamente independentistas.

El edificio, fué declarado Monumento Histórico Nacional desde el año 1933, fue objeto de sucesivas alteraciones, fijándose su aspecto actual en el año 1940.

Originalmente contaba con once arcos en cada planta, pero en 1894 debido a la apertura de la Avenida de Mayo, se tuvo que demoler un costado del Cabildo, con lo cual desaparecieron los tres arcos del lado norte. De esta manera perdió su simetría frontal hasta que en 1931 se demolieron los otros tres arcos del lado sur para abrir la diagonal Julio A. Roca.

Hoy alberga el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Ciudad de Buenos Aires




Comentarios
Ver más lugares para conocer en Ciudad de Buenos Aires
Floralis Genérica Floralis Genérica
La Floralis Genérica, también conocida como la flor gigante de Buenos Aires, está ubicada en la Plaza Naciones Unidas, en Figueroa Alcorta y Tagle, en el barrio de Palermo. Su creador, el arquitecto argentino Eduardo Catalano, donó la "Floralis Genérica", tal como la denominó, a la Capital Federal y eligió emplazarla en
Edificio Comega Edificio Comega
El Edificio Comega se encuentra en la Av. Corrientes N° 222, en el centro porteño, y pertenece a la llamada "Segunda Generación de Rascacielos de Buenos Aires". Se inauguró en el año 1934, con 21 pisos y 88 metros de altura, fue el primer rascacielos de hormigón armado en Buenos Aires y el primero de la ciudad en mostrar un exter

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Ciudad de Buenos Aires
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por