• Facebook
  • RSS

La Casa de la Cultura está ubicada en Avenida de Mayo 575, en el barrio de Monserrat.
Es un Monumento Histórico Nacional

Originalmente funcionó el diario La Prensa, donde hoy está la Casa de Cultura del Gobierno de Buenos Aires. Es uno de los edificios del siglo XIX más lujosos de la ciudad.

La obra la encargó José C. Paz, fundador de La Prensa, a un estudio de arquitectos parisino. El proyecto contemplaba sectores para cada paso del proceso de confección de un diario, incluyendo la impresión y distribución. El diseño fue completado y ejecutado en Buenos Aires por los ingenieros Alberto Gainza y Carlos Agote.
El edificio —de seis pisos y dos subsuelos— se estructura en torno a un patio central. Se lo dotó de la última tecnología de la época: un sistema de comunicación interna de tubos neumáticos, teléfonos y emisores y receptores de cables de noticias.

El primer ejemplar de La Prensa apareció en 1869. En la primera mitad del siglo XX, La Prensa llegó a ser el diario más popular del país, con corresponsales en todas las provincias, en todas las capitales del continente, en la mayoría de los países europeos y en otras naciones del mundo.
Tras sufrir clausuras y crisis financieras, en 1992 el diario se mudó a un edificio de Puerto Madero, y en 1993 el gobierno de Buenos Aires instaló en el lugar la Casa de la Cultura (que organiza espectáculos, cursos y talleres) y otras oficinas gubernamentales.

Inauguración: 1898


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Ciudad de Buenos Aires

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Ciudad de Buenos Aires
Zanjón de Granados Zanjón de Granados
En el barrio de San Telmo, exactamente en Defensa 755, un complejo histórico guarda en su interior el llamado "El Zanjón de Granados". Se trataba de un pequeño riacho por donde corrían las aguas en épocas de inundaciones y se remonta a la Ciudad fundada por Pedro de Mendoza. En esa época sólo había 150 metros des
Floralis Genérica Floralis Genérica
La Floralis Genérica, también conocida como la flor gigante de Buenos Aires, está ubicada en la Plaza Naciones Unidas, en Figueroa Alcorta y Tagle, en el barrio de Palermo. Su creador, el arquitecto argentino Eduardo Catalano, donó la "Floralis Genérica", tal como la denominó, a la Capital Federal y eligió emplazarla en

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Ciudad de Buenos Aires
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por