• Facebook
  • RSS

El Palacio Barolo es un Monumento Histórico Nacional, ubicado en Av. de Mayo 1370.

Inauguración: 7 de julio de 1923.
Superficie: 16.630 m2
Altura: 100 m
Arquitecto: Mario Palanti.

En 1918 el empresario italiano Luis Barolo le encargó a su compatriota Mario Palanti el diseño y construcción de un edificio que sería (hasta la construcción del Kavanagh en 1936) el más alto de Buenos Aires.

Las obras se iniciaron en 1919 y concluyeron en 1923. La planta tiene 32 metros de frente y 42 de fondo, con salidas a Avenida de Mayo e Hipólito Yrigoyen, calles entre las que corre un pasaje peatonal con locales comerciales.
El Barolo fue el primer edificio de armazón de hierro y está rematado por un faro giratorio de 300.000 bujías que, en la época en que no se había popularizado la radio, se usaba para transmitir noticias.
Tanto Palanti como Barolo eran admiradores de Dante y en el edificio hay referencias a la Comedia, como la división general del proyecto en tres partes, que se corresponden con el infierno, purgatorio y cielo del libro.

Además del Palacio Barolo, Palanti construyó en Buenos Aires el Hotel Castelar (1928, Av. de Mayo 1150), el Banco Francés-Italiano (en Perón y San Martín) y la casa de rentas de la esquina de Santa Fe y Callao. El Palacio Salvo (en Montevideo, Uruguay) es una obra gemela del Barolo.

Visitas guiadas al Palacio Barolo

Estas se realizan los días lunes y jueves en el horario de 16 a19 hs.
El costo de la visita es de $30, con precio diferencial de $25 para argentinos (con DNI).

Se realizan en español e inglés y el itinerario se realiza en 45 minutos aproximadamente.
La visita comprende: referencias sobre la Divina Comedia de Dante Alighieri.

Más información en: http://www.pbarolo.com.ar/


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Ciudad de Buenos Aires





Comentarios
Ver más lugares para conocer en Ciudad de Buenos Aires
Palacio San Martín Palacio San Martín
Se retomaron las visitas guiadas al Palacio San Martín, un icono de la arquitectura porteña. En 1936 el Palacio Anchorena fue adquirido por el Estado para ser sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, y pasa a llamarse Palacio San Martín. Actualmente es sede Ceremonial de la Cancillería ya que sus oficinas se han trasladado al nuevo edificio de A
Puente de la Mujer Puente de la Mujer
El Puente de la Mujer está ubicado en el Dique 3 del barrio de Puerto Madero. Inauguración: 2001 Arquitecto: Santiago Calatrava El Puente de la Mujer es un puente peatonal que es la primera obra del arquitecto e ingeniero valenciano Santiago Calatrava que se construye en América latina. Tiene 160 metros de largo y 6 de ancho, con un mástil metá

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Ciudad de Buenos Aires
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por