• Facebook
  • RSS

El Rosedal de Palermo está ubicado en los Bosques de Palermo, junto al lago artificial del Parque Tres de Febrero, entre las calles Av Infanta Isabel, Iraola y Presidente P. Montt

El Rosedal es el corazón del Parque Tres de Febrero en los terrenos que eran conocidos como Bañado de Palermo, y pertenecían a Don Juan Manuel de Rosas, fueron confiscados después que éste fuera derrocado.

En la década de 1870, las residencias comenzaban a emplazarse hacia el norte y el Presidente Sarmiento presentó un proyecto de conservación y rehabilitación de la reserva que es hoy el Parque Tres de Febrero.

El 11 de Noviembre de 1875, se inaugura oficialmente el Parque Tres de Febrero. La Primer Sección estaba delimitada al Este por la actual calle Ugarteche, y a el Oeste por el Arroyo Maldonado.

En el año 1914, fue creado por el paisajista Carlos Thays, donde originalmente plantaron 14.700 rosales; actualmente cuenta con más de 12.000.

Sus atractivos más importantes son el Patio Andaluz (construido en 1929 y obsequiado por la ciudad española de Sevilla), la Glorieta (cubierta de rosales trepadores) y el Puente Blanco (magnífica construcción de madera que atraviesa el lago).

En el centro del Rosedal está El Jardín de los Poetas, con bustos de William Shakespeare, Alfonsina Storni, Dante Alighieri, Federico García Lorca, Antonio Machado y Jorge Luis Borges, entre otros.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Ciudad de Buenos Aires

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Ciudad de Buenos Aires
Iglesia Santa Felicitas Iglesia Santa Felicitas
La Iglesia Santa Felicitas se encuentra frente a la Plaza Colombia, sobre la calle Isabel la Católica al 520 en el barrio porteño de Barracas. La historia de la iglesia, involucra una tragedia, la dramática muerte de Felicitas Guerrero de Alzaga dio origen al templo. Felicitas era una joven de 16 años que contrae matrimonio con Martín de Alzag
Teatro Colón Teatro Colón
El Teatro Colón se encuentra en Cerrito 618, barrio de San Nicolás. Es uno de los principales teatros líricos del mundo. Durante el siglo XX, en el Colón actuaron los directores, cantantes y bailarines más importantes de la época. En 1857 se inauguró el primer Teatro Colón, frente a Plaza de Mayo. En 1888, cerró par

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Ciudad de Buenos Aires
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por