• Facebook
  • RSS

Su estructura presentaba una serie de elementos aptos para la defensa que se convertían en un verdadero fortín. Se comenzó a construir en 1832 y se desarrolló hasta 1869 en los terrenos que actualmente sirven de asiento a la Plaza Roca y a varias propiedades circundantes. La plaza fue el reducto interior de su fortificación, perimetrada por edificios militares, civiles, religiosos y particulares (cuarteles, despachos, capilla y viviendas) que daban su espalda al exterior y abrían sus puertas a un espacio cerrado que brindaba amparo al vecindario coronando el conjunto la sencilla arquitectura de La Comandancia en la cual hoy funciona el “Museo del Desierto”.


Provincia: CórdobaLocalidad: Achiras

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Achiras
Arroyo Los Coquitos Arroyo Los Coquitos
Descarga sus aguas en una antigua cantera formando una pileta natural. Rodeado de vestigios de un asentamiento indígena, como son los distintos morteros de piedra granítica.
Iglesia Nuestra Señora de la Merced Iglesia Nuestra Señora de la Merced
Se edificó en el año 1770 a 5km. de Achiras en el Pantanillo. En 1830 se trasladó al actual emplazamiento con varias restauraciones, pero sus aspectos esenciales, la fachada, el campanario, conservan su estilo colonial. En ella se venera a la Virgen de la Merced (donada por el Gobernador de Córdoba) cuya imagen se entronizó en 1843.

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Achiras
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por