• Facebook
  • RSS

El Puerto

Instalado sobre la margen derecha del río Gualeguaychú. Posee un muelle de 200 metros de largo.

El General Urquiza en 1852 decretó “Libre navegación de los ríos”, elevando a Gualeguaychú a la categoría de “el más importante y primer Puerto de Cabotaje de la República Argentina”.

El transporte de pasajeros comienza en 1852 con la llegada del primer buque a vapor “El Progreso”, con inmigrantes europeos. Toda la actividad comercial estuvo centrada en el movimiento portuario. En 1890 se inaugura el ramal ferroviario hasta nuestra ciudad, el tranvía y, al año siguiente, la usina de gas para el alumbrado público. En los años 1936-1937 se construyeron los actuales Galpones del Puerto. En la década del `80 el puerto comienza a perder movimiento.

Hoy, en esos galpones se organizan eventos de diferente índole.


Ver nota en: El Puerto.
Provincia: Entre RíosLocalidad: Gualeguaychú

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Gualeguaychú
La histórica grúa o guinche La histórica grúa o guinche
Construida a principios de siglo en Inglaterra. Funcionaba con una caldera a vapor; su misión era la de bajar materiales de construcción y bultos pesados, y trasladar la mercadería desde la costa hacia los galpones. A fines de la década del `60 entró en desuso., pero comienza su apreciación como atractivo histórico.
Facultad de Bromatología de Entre Ríos Facultad de Bromatología de Entre Ríos
Ubicada en 25 de Mayo 701. En el edificio, creado por iniciativa de cinco italianos en 1903, funcionó el Banco Italia. Posteriormente la Banca Nazionale del Lavoro y hoy se instala dicha institución desde 1991. Y en su planta baja recientemente se instala el Banco Credicoop.

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Gualeguaychú
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por