• Facebook
  • Google+
  • RSS
Publicado: 23/10/2012
Visto: 3966 veces

El Parque Provincial El Chiflón se encuentra a 80 kms de San Agustín del Valle Fértil, y 146 kms de la ciudad de La Rioja, sobre la Ruta Nacional 150, a una hora del Parque Nacional Talampaya.

Es un área natural protegida de alto valor paisajístico, ecológico y cultural, donde llaman la atención unas extrañas formaciones de arenisca cinceladas por el viento con colores y formas distintas de las del Valle de la Luna y Talampaya.

Hay 3 circuitos relativamente cortos dentro de El Chiflón que deben realizarse con un guía autorizado, donde se pueden ver restos de troncos petrificados de 250 millones de años, morteros cavados en la piedra por aborígenes prehispánicos, formaciones de areniscas cinceladas por siglos de erosión eólica y vuelos de cóndores.

Es un afloramiento sedimentario del Período Triásico, en el que los agentes erosivos han esculpido una variedad significativa de geoformas, enmarcadas en un paisaje montañoso. El sol enmarca las formaciones provocadas en los cerros de arenisca que fueron tallados naturalmente, tomando bellas formas y curiosas perspectivas.

Se lo denomina "El Chiflón" por el sonido que produce el viento a través de sus montañas.

Es una excursión de día completo que también puede hacerse desde Villa Unión.

El Parque cuenta con seis guardaparques que provienen de las localidades y parajes cercanos con reducido número de habitantes: La Torre (80 habitantes distribuidas en 17 familias), Cerro Blanco (10 habitantes), El Chiflón (6 habitantes).


Ver el original en: Conociendo el Parque Provincial El Chiflón.
Más información de La Rioja en turismonorteargentino.com.

Comentarios
Notas y artículos
La Rioja se prepara para la #Chaya2017, la fiesta de la leyenda romántica La Rioja se prepara para la #Chaya2017, la fiesta de la leyenda romántica
Por las calles de La Rioja, cada año recorren las calles de sus pueblos cantando coplas y arrojándose harina, agua y albahaca a manera de saludo cordial, en esta fiesta nacida de una leyenda romántica. Este año 2017, la fiesta folclórica y popular más importante de La Rioja, “La Chaya” se celebrará entre el 9 el
Un santo de madera de naranjo Un santo de madera de naranjo
En la ciudad de La Rioja, se esconde un tesoro que cuenta la historia evangelizadora de San Francisco Solano, es "Un santo de madera de naranjo". San Francisco Solano fue un fraile español que llegó a Perú en el año 1584, aunque gran parte de su apostolado misionero la desarrolló en el antiguo Tucumán, a donde llegó des
Huellas de peregrinos, en La Rioja Huellas de peregrinos, en La Rioja
La Secretaría de Turismo de La Rioja presentó un circuito turístico, cultural y temático que tiene gran relevancia arquitectónica, artística y antropológica en el Norte Argentino. La Rioja se destaca por una arraigada tradición y hermosos paisajes, que se combinan en este nuevo circuito religioso. Hermosos paisajes natural



Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por