• Facebook
  • Google+
  • RSS
Publicado: 03/10/2012
Visto: 3198 veces

Un paseo en bicicleta es un buen medio de transporte para estar en contacto directo con la naturaleza y el Cañon de Talampaya.

En el Parque Nacional Talampaya hay 25 bicicletas disponibles para alquilar que permiten recorrer algunos de los circuitos tradicionales del parque, siempre con un guía autorizado.

Hay dos circuitos para realizar, el del Cañón de Talampaya que dura casi 2 horas y pasa por el sector de los petroglifos indígenas, una cueva y el Jardín Botánico. El otro circuito es un poco más largo, dura casi 3 horas y además de recorrer los mismos lugares del otro circuito, se llega hasta La Catedral.

El paseo comienza al pie de una muralla de arena colorada de 130 metros y en la Puerta del Cañón de Talampaya se pueden ver unos antiguos petroglifos con imágenes de hombres, guanacos, pumas y ñandúes. También encontramos morteros cavados en la roca, de culturas Ciénaga y Diaguita (siglos III al X). El recorrido continúa al pie de un descomunal paredón de 150 metros hasta el Jardín Botánico, un bosquecillo de 500 metros con una flora autóctona que contrasta con la aridez del parque, donde hay algarrobos de 250 años, chañares y molles de penetrante aroma. Allí encontramos otro paredón, donde vemos una gran hendidura vertical de forma cilíndrica creada por el agua de lluvia, llamada La Chimenea.

Se sigue pedaleando junto a paredones erosionados de 250 millones de años de historia geológica.

Estos paredones fueron la superficie de la tierra en el período Triásico y luego de estar millones de años sepultados afloraron al levantarse la Cordillera de los Andes.

En el camino, se pueden ver diversas formaciones de sedimento y solitarias columnas sosteniendo una gran roca en lo alto. Estas formas caprichosas pueden parecer antiguas ciudades amuralladas, catedrales góticas, esfinges rojas esculpidas, etc.

La Asociación de Guías de Talampaya es quien ofrece la excursión en bicicleta y también algunos de los circuitos de trekking.

Se puede ver mas información en: www.talampaya.org.ar


Ver el original en: En bicicleta por el Triásico.
Más información de La Rioja en turismonorteargentino.com.

Comentarios
Notas y artículos
La Rioja se prepara para la #Chaya2017, la fiesta de la leyenda romántica La Rioja se prepara para la #Chaya2017, la fiesta de la leyenda romántica
Por las calles de La Rioja, cada año recorren las calles de sus pueblos cantando coplas y arrojándose harina, agua y albahaca a manera de saludo cordial, en esta fiesta nacida de una leyenda romántica. Este año 2017, la fiesta folclórica y popular más importante de La Rioja, “La Chaya” se celebrará entre el 9 el
Un santo de madera de naranjo Un santo de madera de naranjo
En la ciudad de La Rioja, se esconde un tesoro que cuenta la historia evangelizadora de San Francisco Solano, es "Un santo de madera de naranjo". San Francisco Solano fue un fraile español que llegó a Perú en el año 1584, aunque gran parte de su apostolado misionero la desarrolló en el antiguo Tucumán, a donde llegó des
Huellas de peregrinos, en La Rioja Huellas de peregrinos, en La Rioja
La Secretaría de Turismo de La Rioja presentó un circuito turístico, cultural y temático que tiene gran relevancia arquitectónica, artística y antropológica en el Norte Argentino. La Rioja se destaca por una arraigada tradición y hermosos paisajes, que se combinan en este nuevo circuito religioso. Hermosos paisajes natural



Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por