• Facebook
  • Google+
  • RSS

La Rioja: Tierra con olor a vino

Publicado: 05/07/2009
Visto: 1063 veces
Fuente: La Capital

Los viñedos de la bodega Chañarmuyo están a más de 1.700 metros de altura, a pocos kilómetros del cordón de Famatina, La Rioja.

Por valles y montañas, la Ruta del Vino Riojano propone un circuito en donde la actividad vitivinícola se combina con otras propuestas de esparcimiento como el trekking y parapente. El contacto con la cultura y el asumido placer por contemplar un maravilloso paisaje. Son ocho mil hectáreas de campos embebidos en una propuesta a gusto de un consumidor exijente, capaz de cerrar los ojos, olvidar el pasado, abrirlos y empezar a soñar.

La Ruta del Vino de La Rioja cuenta con 17 bodegas, el 75 por ciento de ellas ubicadas en Chilecito, y el resto emplazadas en Anillaco, Villa Unión y Famatina. Cinco de ellas ofrecen servicios al turista: La Riojana, Chañarmuyo, San Huberto y La Puerta. Algo interesante, y tal vez distintivo, es que el turista puede recorrer destilerías, aprender a hacer grapa con pequeños productores y disfrutar también de tecnología avanzada.

Fuente: La Capital
http://www.lacapital.com.ar/ed_turismo/2009/7/edicion_37/contenidos/noticia_5280.html


Ver el original en: La Rioja: Tierra con olor a vino.
Más información de La Rioja en turismonorteargentino.com.

Comentarios
Notas y artículos
La Rioja se prepara para la #Chaya2017, la fiesta de la leyenda romántica La Rioja se prepara para la #Chaya2017, la fiesta de la leyenda romántica
Por las calles de La Rioja, cada año recorren las calles de sus pueblos cantando coplas y arrojándose harina, agua y albahaca a manera de saludo cordial, en esta fiesta nacida de una leyenda romántica. Este año 2017, la fiesta folclórica y popular más importante de La Rioja, “La Chaya” se celebrará entre el 9 el
Un santo de madera de naranjo Un santo de madera de naranjo
En la ciudad de La Rioja, se esconde un tesoro que cuenta la historia evangelizadora de San Francisco Solano, es "Un santo de madera de naranjo". San Francisco Solano fue un fraile español que llegó a Perú en el año 1584, aunque gran parte de su apostolado misionero la desarrolló en el antiguo Tucumán, a donde llegó des
Huellas de peregrinos, en La Rioja Huellas de peregrinos, en La Rioja
La Secretaría de Turismo de La Rioja presentó un circuito turístico, cultural y temático que tiene gran relevancia arquitectónica, artística y antropológica en el Norte Argentino. La Rioja se destaca por una arraigada tradición y hermosos paisajes, que se combinan en este nuevo circuito religioso. Hermosos paisajes natural



Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por