• Facebook
  • RSS
Publicado: 05/02/2012
Visto: 2155 veces

Este año, se celebrará la Serenata a Cafayate 2012 desde el 16 al 19 de febrero, donde destacados artistas del norte argentino actuarán para el público presente.

Entre los artistas mas conocidos, están El Chaqueño Palavecino, Los Huayra, Jorge Rojas, Sergio Galleguillos, Los Guitarreros y Los Tekis, que harán una gran fiesta del folclore nacional en el predio de la Bodega Encantada.

Si bien Cafayate recibe turistas durante todo el año, para la ocasión se espera una afluencia de entre 10 mil y 15 mil visitantes que no sólo buscan el escenario mayor sino los múltiples atractivos del rincón salteño.

Cafayate está situada en la región vitivinícola de los valles Calchaquíes entre cordones montañosos, cardos y pueblos encantadores. Cuenta con muchos servicios para los turistas, mientras sus habitantes continúan con sus costumbres pueblerinas. Se movilizan en bicicleta, a pie, a caballo y también claro, en 4x4; las siestas son sagradas y en el atardecer el casco urbano renace con los gringos y los locales tomando por asalto la plaza, los restaurantes, las peñas y los barcitos donde siempre algún canto folclórico aflora, aunque también el rock y el pop, la cumbia y el cuarteto tienen lo suyo.

Como en todo el norte argentino, podemos degustar ricos tamales, humitas, locro y empanadas, acompañados por ricos vinos locales, y seguramente podamos probar los helados artesanales de Torrontés o Cabernet.

Alrededor de la plaza, encontrará el mercado, y muchas casas de artesanías, en las que se encuentran todos los productos de la región: cerámicas, tejidos, objetos en alpaca, excelentes propuestas de diseño y otras muy rústicas. Imperdibles son los vinos dulces, los condimentos, las hojas de coca (cuyo té hace muy bien para el hígado), la plata, la alpaca, las frutas secas y desecadas; el té incaico afrodisíaco, los morrales de lana, y la lista sería interminable.


Ver el original en: La Serenata a Cafayate 2012.
Más información de Salta y de Cafayate en turismonorteargentino.com.

Comentarios
Notas y artículos
Los caminos del vino en Cafayate Los caminos del vino en Cafayate
Cafayate es sinonimo de conocer bodegas. La elaboración de vino en Cafayate es una de las actividades principales de la región, que atrae a miles de turistas en todas las épocas. En Cafayate hay que probar el Torrontés, que se distingue por su calidad y pasión. Encontraremos casas muy antiguas y otras super modernas, que elaboran los vinos, in
De Chicoana a Cafayate. Sonoro silencio calchaquí De Chicoana a Cafayate. Sonoro silencio calchaquí
Crónica de un viaje desde Salta capital hasta Cafayate, tomando la Ruta 40 como eje principal para recorrer los poblados de La Poma, Cachi y Molinos, y la espectacular quebrada de las Flechas. Historia y naturaleza en un circuito que concentra las vivencias y los paisajes emblemáticos del Noroeste. A grandes rasgos, podría decirse que hay una Salta pune&nti
De viaje por el reino del torrontés De viaje por el reino del torrontés
Secretos de enólogos y sabores intensos. En Cafayate, “la otra capital del vino”. Salta, de noche. Estamos en “La Vieja Estación”, una de las peñas pioneras de la calle Balcarce. Sobre el escenario toca Federico Maldonado, finalista de Operación Triunfo y niño mimado del folclore joven. En las paredes cuelgan fotos en s



Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Cafayate
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por