• Facebook
  • RSS

Tierra del Fuego: 5 días para vivir la isla

Publicado: 13/12/2009
Visto: 1292 veces
Fuente: Los Andes Online

Las jornadas de verano en Tierra del Fuego, con hasta 17 horas de luminosidad, son excelentes para incursionar en las actividades de aventura.

El Parque Nacional de Tierra del Fuego a 12 km de Ushuaia es el sitio indicado para arrancar con las actividades. En sus 63 mil hectáreas donde conviven los ambientes marítimos con el de bosques y montañas, invita a caminatas de diversa duración clasificadas según el grado de dificultad baja, media y alta, canotaje, ciclo turismo, pesca deportiva, campamentismo y observación de flora y fauna.

Complementando la oferta de parque, Tolhuin -un poblado de 7.000 habitantes- ofrece la posibilidad de hacer cabalgatas, trekking hacia los lagos Fagnano y Yehuin, mountain bike, canotaje, cuatriciclos, travesías en 4x4 caminos, y avistaje de aves.

Precisamente el lago Fagnano, se encuentra entre los más extensos del mundo y marca el límite natural entre el norte y el sur de la isla. La navegación de sus aguas es un paseo sugerido si se quiere apreciar la belleza típica del centro de la isla.

La mejor vista panorámica de la ciudad de Ushuaia y el Canal de Beagle se obtiene desde el complejo del Glaciar Martial. Se asciende por aerosilla y allí pueden emprenderse caminatas que permiten tocar el hielo del glaciar y realizar canopy, trasladándose entre árboles mediante un arnés y cables de acero.

En Río Grande se recomienda visitar la Misión Salesiana, un conjunto histórico fundado en 1893 para evangelizar a los aborígenes Selk´nam (Onas). Desde allí es posible realizar varias cabalgatas con destino a las lagunas Don Bosco y El Remanso, a Cabo Domingo o al Cementerio Aborigen.

Como dicen los locales, los amantes de la pesca encuentran en Río Grande la puerta de entrada al paraíso de los salmónidos. La localidad está considerada la "Capital Internacional de la Trucha", ya que en sus aguas dulces pueden capturarse ejemplares de peso y tamaño récord. Los mejores ámbitos de pesca deportiva son los ríos Grande, Menéndez e Irigoyen, donde es posible encontrar truchas Arco Iris, de Arroyo y Marrón.

Fuente: Los Andes Online
http://www.losandes.com.ar/notas/2009/12/13/turismo-461755.asp


Ver el original en: Tierra del Fuego: 5 días para vivir la isla.
Más información de Tierra del Fuego en 365patagonia.com.

Comentarios
Notas y artículos
La magia de los centros de esquí en Ushuaia La magia de los centros de esquí en Ushuaia
Ushuaia es conocida como la ciudad del fin del mundo, es un destino único en Argentina que ofrece una experiencia inigualable para los amantes de los deportes de invierno. Ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, este rincón mágico de la Patagonia alberga varios centros de esquí de renombre que te transportarán a un mundo de montaña
Península Mitre, la península de los naufragios Península Mitre, la península de los naufragios
Península Mitre es uno de los sitios más remotos e inhóspitos de la Argentina, donde han ocurrido una gran cantidad de naufragios. Se estima que se produjeron cientos de naufragios en la zona. En el Museo Fueguino de Arte en Río Grande, se puede encontrar vajilla, platos, tazas, jarros y otros objetos que se hallaron en playa Donata, en un sector de
Ushuaia, el paraíso del Sur Ushuaia, el paraíso del Sur
Uno de los lugares más australes de Argentina y el mundo, nos invitan a visitar lugares de Ushuaia, como así también el Parque Nacional Tierra del Fuego, Tolhuin y el Canal de Beagle. En forma de herradura, montañas blanquisimas bordean la bahía en la que se expande la ciudad de Ushuaia. Las transparentes aguas del Can



Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por