• Facebook
  • RSS

El Mercado San Telmo es un gran mercado bajo techo que se encuentra en el barrio de San Telmo, que conserva antiguos comercios de venta de verduras y carnes y también hay anticuarios y artesanos.

Inaugurado en el año 1897, es uno de los pocos mercados techados que subsisten en Buenos Aires. El edificio fue proyectado por el ingeniero arquitecto Juan Antonio Buschiazzo, con entradas por las calles Bolívar y Carlos Calvo, y en el año 1930 se agregaron dos brazos con salidas por las calles Defensa y Estados Unidos.

Es una gran estructura con techo de vigas de hierro con planchas de chapa y piezas de vidrio. La fachada es de un estilo italiano, con arcos de medio punto y orden toscano.

En el cuerpo principal se pueden encontrar locales de venta de carne vacuna, pollo, pescado, cerdo, frutas y verduras. También hay otros comercios gastronómicos, bares, y los destinados al arte, como anticuarios y venta de artesanías.

En el Mercado San Telmo, se puede ver como los antiguos puestos "del barrio" que llevan allí varias décadas, conviven con los recientes anticuarios.

En el edificio también hay dos bares notables: “San Pedro Telmo”, y “La Coruña” (que cerró en 2013).


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Ciudad de Buenos Aires

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Ciudad de Buenos Aires
Torre Monumental de los Ingleses Torre Monumental de los Ingleses
La Torre Monumental, también es conocida como Torre de los Ingleses, su antiguo nombre. Ubicada en el barrio de Retiro, en la Av. del Libertador 49, fue inaugurada en 1916. En la Torre Monumental, actualmente funciona el Centro de Informes de Museos, recientemente reabierto tras haber finalizado las obras de refacción de la Plaza Fuerza Aérea. La Torre Monu
Calle Lanín Calle Lanín
El pintor Marino Santa María nació en 1949 en el barrio de Barracas, hijo de Marino Pérsico que fué un pintor y ceramista reconocido a mediados del siglo XX. En la década del 90, Marino Santa María cubrió el frente de su taller (ubicado en Lanín 33) con una de sus obras. La idea gustó entre los vecinos, que de a poc

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Ciudad de Buenos Aires
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por