• Facebook
  • RSS

La ciudad de San Clemente del Tuyú, fundada el 23 de Noviembre de 1935, fue la primera del partido de General Lavalle, en ser dividida en lotes para convertirla en balneario. Las tierras pertenecían a la estancia de Federico Leloir, quien donó parte de las mismas. Hoy la ciudad es una de las 12 localidades que forman el Partido de la Costa. La totalidad de las playas del citado partido ocupan una franja de 90 Km frente al mar. En la costa bonaerense se puede disfrutar no solo de sol y playa, sino también es posible complementarlo con el turismo salud. El Centro Hidrotermal Marino, inaugurado en 1992, es una opción válida durante todo el año.

Situación geográfica
El Centro Hidrotermal Marino se encuentra en el Partido de la Costa, en el litoral marítimo de la provincia de Buenos Aires y a 350 Km de la Capital Federal.

Características químicas de las aguas
Cloruradas, sulfatadas sódicas, ferruginosas.

Temperatura
23° C a 37° C
Residuo seco a 110º C
13.120 mg\l

Técnicas
Piscina al aire libre y cubierta, baños de inmersión, hidromasaje, ozonizador, baño en chorro, duchas, fangoterapia en cabinas, sauna, masoterapia, talasoterapia, climatoterapia, kinesioterapia, fisiatría, gimnasia, dietas.

Uso terapéutico
Problemas del aparato respiratorio, locomotor, de piel, relax, estética.

Contraindicaciones de los baños
Afecciones oncológicas en desarrollo, embarazo.

 

Ocean Spa: Av. Talas del Tuyú y Av. XVIII - San Clemente del Tuyú (Pcia. de Buenos Aires).
Tel. (54-2252) 421818
info@spaocean.com.ar
www.spaocean.com.ar

Fuente: http://www.turismo.gov.ar/esp/termales/oceanspa.htm


Provincia: Buenos Aires

Comentarios
Ver más
Termas de Pedro Luro Termas de Pedro Luro
Las aguas termales provienen de una perforación a una profundidad de 900m. En 1968, el Ministerio de Economía de la Pcia. de Buenos Aires construyó el Hotel Termal Municipal "Dr. Pedro F. Barragán", pudiendo ser aprovechado durante todo el año. La vegetación se caracteriza por una transición entre bosques xerófil
Termas Los Gauchos - Villalonga Termas Los Gauchos - Villalonga
Las aguas termales deben su origen a una casualidad. La perforación en busca de petróleo en 1928, terminó con el descubrimiento de un pozo de aguas termales a 1114 metros de profundidad. En 1942 se inaugura el Centro Termal que aprovecha las excelentes propiedades del agua. Situación geográfica Las Termas Los Gauchos se encuentran al sur de la

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por