• Facebook
  • Google+
  • RSS

Inmigración en Argentina

Instale el flash plugin

Las migraciones de la Argentina comenzaron varios milenios a. C., con la llegada de las culturas de origen asiático que ingresaron al continente americano y fueron poblándolo lentamente. A la llegada de los españoles, los habitantes del actual territorio argentino eran aproximadamente 300 000 personas, pertenecientes a numerosas civilizaciones, culturas, ciudades y tribus indígenas diversas.

Los conquistadores españoles, traen consigo sus costumbres y valores propios, generándose un encuentro cultural de dimensiones perdurables, no exento de dolor en muchos casos y de cooperación en otros. Desde el punto de vista poblacional, dicho encuentro dio lugar al mestizaje de blancos e indios, al que se sumaría en grado menor, el aporte de habitantes negros traídos desde África o desde el Brasil en calidad de esclavos, particularmente en la zona del Río de la Plata. Mestizos, mulatos y zambos han de sentar así la conformación de la población criolla.

En la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX, se produjo el arribo de un importantísimo caudal inmigratorio de origen predominantemente europeo, que constituye otro pilar fundamental a la hora de definir la esencia de la argentinidad, como producto de un verdadero "crisol de razas".

Turismo y alojamiento en Buenos Aires
Turismo y alojamiento en Patagonia
Turismo en el Litoral Argentino
Turismo Norte Argentino

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por